Sin ninguna duda... la ruta más inhóspita que he hecho en mi vida! Un camino para motos de doble propósito que solo se la recomiendo a aventureros de verdad! Y no me refiero por su grado de dificultad si no por su historia y peculiaridad.
Todo inicia la primera vez que hice la ruta del Polochic hace aproximadamente unos 12 años donde conocí a un viejito en una tienda de aquellas re perdidas con quien aproveche para platicar y comerme un buen par de tortrix.
Este viejito lugareño de aproximadamente unos 80 años de edad, me contó con tanto entusiasmo de este camino y me decía que desde alli se veian las mejores vistas del Valle del Polochic. Que no solo era el camino de lo más bello, sino que también era la única ruta para sacar las grandes producciones de café del lugar y de lo que en esa época ya hacía abandonada la gran finca llamada Argentina.
Cuando regrese a la ciudad. Lo primero que hice, fue ver mis mapas y el afamado google earth los cuales no me sirvieron ni para la chingada... Busque y busque y rebusque sin nunca encontrar información en mapas que me corroborara ese camino de vistas espectaculares del cual me contaba este señor con tanto entusiasmo.
Tiempo después decidí que aquella historia no podía ser mentira y que la afamada ruta tenía que existir! Por más que preguntaba a la gente del lugar, amigos que tenían fincas por los alrededores, enduristas de Cobán, amigos y demás. Nadie me podía confirmar ese camino.
Tiempo después andaba por el lugar, acompañado de mi buen amigo Jorge Mario, distribuidor de Yamaha en esa época para Salamá y Cobán con quien decidimos armarnos de valor e ir a explorar hasta que la encontramos! En esa oportunidad lo hicimos en un pobre pickup alquilado, luego en una segunda oportunidad la volvi a hacer en un ATV Grizzly de Yamaha y la tercera vez en un Rhino.
Lo que hace esta ruta una de mis mejores historias de motociclismo es que es un camino aproximadamente de unos 30 kilómetros que va paralelo a la ruta del polochic en lo alto de la montaña. El problema, es que por su abandono está totalmente enmontado. Hay que avanzar entre un monte ralo y barejudo logrando divisar la ruta.
Si por si alguien se anima! Aqui les dejo las instrucciones. Lo hice hace unos varios años pero estoy seguro que ha de seguir igual. Eso sí, ahora agreguenle el tema de las comunidades...
LA RUTA: Entrando al polochic por San Julian, carretera a Coban. Se dirigen a Tamahu y luego a Tucuru. Allí es el ultimo abastecimiento de gasolina. Un kilometro después aproximadamente y siguiendo la ruta que va para Teleman encontraran un puente de concreto donde tienen que cruzar a la izquierda! Este camino los llevará a la comunidad de Cucanja, donde tienen que preguntar cómo llegar al casco de la abandonada Finca Argentina.
Atrás de la iglesia de la finca inicia empieza la verdadera aventura. Tienen que encontrar la salida que va en rumbo ESTE en dirección al lago de izabal. Es aquí donde la cosa se pone candela. Pero también donde empieza este camino espectacular. La salida, el pueblo de Papalja sobre la ruta del Polochic poco antes de llegar a la La Tinta.
Saludos y suerte!